517 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL COMPLEANNOAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1183

Felipe Carevic - Huella humana en la biodiversidad - Congreso futuro

Felipe Carevic es biólogo chileno especializado en ecología y conservación de especies vegetales en ecosistemas áridos. Es doctor en Gestión y Salud Ambiental de la Universidad de Huelva en España y realizó estudios postdoctorales en Ecología Vegetal en la Universidad de Cornell de Estados Unidos. Su investigación se centra en la ecofisiología y conservación de especies vegetales en peligro.
En Congreso Futuro 2025, Carevic realiza la charla “La huella humana en la biodiversidad del planeta” del bloque: Taxonomía de la Humanidad en la Naturaleza. En ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Ramón López de Mantaras

Doctor en Física por la Universidad de Toulouse, Master of Science en Informática por la Universidad de California-Berkeley, Doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Catalunya. Es considerado como pionero de la IA en España y uno de los pioneros en Europa. Fundador y exdirector del Instituto de Investigación en IA del CSIC. Premio Robert S. Engelmore de la AAAI y Premio Nacional de Investigación del Gobierno de España, entre otros premios. Sus líneas actuales de investigación son el aprendizaje automático de relaciones causa-efecto y el ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Juan Yuz

Rector de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), periodo 2022-2026 y profesor titular del Departamento de Electrónica. Doctor en Ingeniería Eléctrica Universidad de Newcastle, Australia. Obtuvo su Magíster en Ingeniería Electrónica en la UTFSM, donde también se tituló como Ingeniero Civil Electrónico. Fue director del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica AC3E, siendo además líder de la línea de investigación en Automatización y Control. En su gestión de rectoría, ha puesto foco en Transformación Digital y en ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Victoria Flexer

Química. Doctora en ciencias químicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Dirige un grupo de investigación interdisciplinario compuesto por geólogos, químicos e ingenieros donde se trabaja en la extracción y procesamiento del litio. Su trabajo va desde la búsqueda de técnicas de explotación minera sustentables, hasta el desarrollo de baterías de última generación, reconocida por su destacado trabajo en el campo de Energía y Sostenibilidad, por el cual recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex en 2023.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marcelo Mena

Ingeniero civil bioquímico. Doctor en Ingeniería Ambiental de la U. de Iowa. Fue subsecretario de Medio Ambiente (2014-2017) y ministro de Medio Ambiente (2017-2018). Impulsó la Estrategia de Descontaminación Atmosférica 2014-2018, la creación de la red de Parques de la Patagonia y más de un millón de km2 de conservación oceánica. Hoy es CEO del Global Methane Hub, donde financian proyectos mitigantes de metano. Ha recibido reconocimientos de NASA y ONU Ambiente, fue elegido uno de los 30 Líderes Climáticos del Mundo (2022) y 100 Latinos más comprometidos ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Charafat Afailal

Ingeniera y política en recursos hídricos. Fue Secretaria de Estado Encargada del Agua en Marruecos, ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional a la gestión y conservación del agua. Durante su administración impulsó numerosas iniciativas para mejorar la infraestructura hídrica y promover prácticas sostenibles en el uso del agua. Su trabajo ha sido fundamental para abordar los desafíos del agua en una región afectada por la escasez y la variabilidad climática. Su liderazgo y experiencia la han convertido en una defensora incansable de la gestión ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Lara Urban

Doctora de Cambridge y profesora de genética en Munich, es reconocida en genómica, inteligencia artificial y tecnología portátil, con enfoque en salud y conservación de la naturaleza bajo el paradigma de One Health. Integra genómica e IA para proteger la biodiversidad y estudiar impactos humanos en el ambiente. Su grupo investiga la diversidad y efectos de bioaerosoles en la salud humana, y desarrolla métodos portátiles para identificar patógenos en tiempo real. Fue nombrada Joven Científica del Año 2022 por la Asociación Alemana de Profesores ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Jonathan Banks

Jonathan lidera el programa global de Prevención de la Contaminación por Metano en CATF desde 1999, enfocándose en mitigar emisiones en energía, desechos y agricultura. Con más de veinte años de experiencia, colabora con gobiernos y entidades para promover políticas medioambientales. Previamente, gestionó políticas ambientales en EU y fue asistente legislativo, impulsando la limpieza de plantas de carbón. Posee un título en Estudios Latinoamericanos y experiencia como voluntario del Cuerpo de Paz en la República del Congo.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Generación de entornos digitales seguros para la infancia y la adolescencia - Emilio Puccio - Congresso Futuro

En el primer Encuentro #CongresoFuturo, se presenta la Charla magistral sobre “Generación de entornos digitales seguros para la infancia y la adolescencia”, encabezada por el Secretario General del Parlamento Europeo del Intergrupo de Derecho de las Infancias, Emilio Puccio. En esta Charla magistral se plantea una aproximación a los comportamientos y los riesgos que presentan las plataformas digitales para las niñas, niños y adolescentes.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Alfonso Vegara

Arquitecto, economista y sociólogo, con un doctorado en Planificación Urbana y Regional, el Dr. Alfonso Vegara ha destacado como profesor y asesor en urbanismo a nivel internacional. Presidente de ISOCARP y Fellow de la Fundación Eisenhower, ha sido reconocido por sus contribuciones a la planificación urbana, recibiendo premios de la ONU y la Unión Europea. Fundador y Presidente de Honor de la Fundación Metrópoli, Vegara ha asesorado en proyectos urbanos globales y es autor de obras influyentes en urbanismo.

Visita: 2024.congresofuturo.cl